El programa organizó la Conferencia: Relaciones de Género y Salud Mental: femicidios, lesbocidios, transfemicidios

El programa a traves de la Profesora Anabel Beniscelli, organizo la conferencia Relaciones de Género y Salud Mental: femicidios, lesbocidios, transfemicidios realizada el Lunes 28 Abril, 2025 - 18:30 hs de forma hibrida.

El evento quedo grabado y esta publicado el video en la pagina de youtube de PsicoUdelar al que se puede ingresar a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=h83apjZMQwc

 

La violencia de género más extrema—femicidios, lesbocidios, transfemicidios—no sólo arrasa cuerpos y vidas: también deja heridas profundas en la salud mental de comunidades enteras. Frente a esta realidad, académicas, activistas y representantes del Estado abren este espacio de diálogo el próximo lunes 28 de abril a las 18:30 horas en el salón Élida Tuana.

Esta jornada propone una mirada crítica, interseccional y latinoamericana para analizar estas formas letales de violencia. Será un encuentro entre voces diversas de Brasil y Uruguay, que traerán experiencias desde la Academia, la Sociedad Civil y el Estado.

 

 

Programa

  • Conferencia central: Tatiana Machiavelli
     
  • Panel de intercambio:
    Collette Spinetti
    July Zabaleta
    Lilián Abracinskas

     
  • Cierre artístico: Coro de Hombres Gay Montevideo

Tatiana Machiavelli
Psicóloga y trabajadora social brasileña, es profesora titular en la Universidad Federal de Catalão (UFCAT). Se especializa en género, violencia contra las mujeres y subjetividad, con una sólida trayectoria en investigación y docencia. Lidera grupos de estudio sobre teoría histórico-cultural y género, y tiene un perfil académico destacado a nivel nacional e internacional. Madre de dos, combina su rol académico con un fuerte compromiso social.

Colette Spinetti
Activista trans uruguaya. Designada para dirigir la Secretaría de Derechos Humanos por el presidente Yamandú Orsi. Ex presidenta del Colectivo Trans del Uruguay y de ILGA Mundo. También ha trabajado por los derechos de personas LGBT privadas de libertad desde la red Corpora en Libertad. Es docente de literatura y danza.

Lilián Abracinskas
Activista Feminista y senadora suplente por el Frente Amplio. Fundadora y directora de Mujer y Salud en Uruguay, ha sido distinguida como Ciudadana Ilustre de Montevideo. Referente regional en derechos sexuales y reproductivos, participa como experta en foros internacionales. Su activismo combina el trabajo político, académico y territorial.

 

July Zabaleta
Psicóloga y actual Directora Nacional de Políticas de Género del Ministerio del Interior. Experta en género y políticas públicas, ha estado al frente de la implementación de tobilleras electrónicas para casos de violencia de alto riesgo. También se desempeña como asesora parlamentaria en género y seguridad desde 2020.