Estudio: Consentimiento sexual y adolescencia

Lanzamos la recolección de información del estudio  Consentimiento sexual y adolescencia: políticas, evidencias y barreras de acceso a los derechos y la salud sexual y reproductiva es liderado por la red global académica ANSER (Políticas en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (ANSER) con base en la Universidad de Ghent (Bélgica).  En América Latina y El Caribe, este estudio es conducido por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay, integrante de la red ANSER, con el ap

El Programa en el II Congreso Nacional de Salud y DDSSRR

El 5 y 6 de junio, integrantes del equipo del Programa participaron como expositoras en el 2do Congreso Nacional sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y obtuvieron el Primer Premio a la mejor exposición realizada por Soledad Ramos sobre Interacciones entre familias, centros educativos y adolescentes en Educación sexual: el caso de la intervención Si yo fuera Juan. Felicitaciones al equipo!

 

El programa organizó la Conferencia: Relaciones de Género y Salud Mental: femicidios, lesbocidios, transfemicidios

El programa a traves de la Profesora Anabel Beniscelli, organizo la conferencia Relaciones de Género y Salud Mental: femicidios, lesbocidios, transfemicidios realizada el Lunes 28 Abril, 2025 - 18:30 hs de forma hibrida.

Nuevo curso Si yo fuera Juan

¿Estás interesado/a en desarrollar actividades de educación sexual integral con adolescentes? ¿Te interesa trabajar sobre masculinidades y roles de género en salud sexual y reproductiva? 
¡Inscribite a esta capacitación!
 
Los días 9, 11, 16 y 18 de junio de 2025 en modalidad VIRTUAL tendrá lugar una nueva capacitación dirigida a docentes, educadores y equipos que trabajan con adolescentes en espacios educativos formales y no formales interesados en implementar «Si yo fuera Juan».
 
Horarios de curso:

El Programa en el Congreso Chileno de Estudios sobre Diversidad y Gènero

Del 20 al 22 de marzo de 2025 tuvo lugar el Congreso Chileno de Estudios Interdisciplinarios sobre Diversidad y Salud en Santiago de Chile. El Programa estuvo presente con la participación como expositoras de Natalia Silvera y Maria José Durán quienes presentaron la experiencia que implementamos desde el CRam (Centro de Referencia Amigable con la comunidad LGTBIQ+). 

Ver Instagram CRam: @cram.uy

Páginas