Adolescencia, sexualidad y salud

Nueva Magister en el Programa::: Soledad Ramos

15 de octubre: la compañaera Soledad Ramos obtuvo hoy su título de Magister en Derechos de Infancia y Políticas Públicas con su tesis sobre Familias y adolescentes varones en educación sexual: un análisis a partir de la implementación de Si yo fuera Juan en Uruguay. Directora de tesis. Profa. Alejandra López

El Tribunal estuvo integrado por la Dra. Alicia Canetti, el Prof. Víctor Giorgi y la Dra. Valeria Ramos. Felicitaciones Soledad! Estupenda defensa!

Estudio: Consentimiento sexual y adolescencia

Lanzamos la recolección de información del estudio  Consentimiento sexual y adolescencia: políticas, evidencias y barreras de acceso a los derechos y la salud sexual y reproductiva es liderado por la red global académica ANSER (Políticas en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (ANSER) con base en la Universidad de Ghent (Bélgica).  En América Latina y El Caribe, este estudio es conducido por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay, integrante de la red ANSER, con el ap

Nota de prensa: Entre pantallas y masculinidades Los riesgos de la adolescencia digital

El Prof. Pablo Lopez fue entrevistado por la revista Caras y Caretas en el articulo publicado: Entre pantallas y masculinidades Los riesgos de la adolescencia digital.

Se puede acceder al mismo a través del siguiente link:

https://www.carasycaretas.com.uy/sociedad/los-riesgos-la-adolescencia-digital-n83407

 

Nuevo curso Si yo fuera Juan

¿Estás interesado/a en desarrollar actividades de educación sexual integral con adolescentes? ¿Te interesa trabajar sobre masculinidades y roles de género en salud sexual y reproductiva? 
¡Inscribite a esta capacitación!
 
Los días 9, 11, 16 y 18 de junio de 2025 en modalidad VIRTUAL tendrá lugar una nueva capacitación dirigida a docentes, educadores y equipos que trabajan con adolescentes en espacios educativos formales y no formales interesados en implementar «Si yo fuera Juan».
 
Horarios de curso:

Intercambio y conferencia “Adolescencia, estrés y salud mental post pandemia: perspectivas integradas de investigación aplicada e intervención”

El martes 26 de noviembre de 2024 se realizó la conferencia “Adolescencia, estrés y salud mental post pandemia: perspectivas integradas de investigación aplicada e intervención” en el Salón Élida Tuana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar).

Informe preliminar. Explotación Sexual Comercial y entornos digitales

El 2 de diciembre se presentó el informe de resultados preliminares del Estudio sobre Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes y entornos digitales, coordinado por el Prof. Agdo. Dr.. Pablo Lòpez y la Ayud: Soc. Manuela Costa de nuestro Progama en acuerdo con CONAPEES y UNFPA-Uruguay.

Ver video completo aqui

Investigación::A global research priority setting exercise on the sexual and reproductive health of (very) young adolescents

El Programa, a través de la Profa. Alejandra López, participa en el comité asesor del estudio de la OMS para el establecimiento de prioridades de investigación sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes menores de 15 años. Este ejercicio de establecimiento de prioridades se lleva a cabo utilizando metodologías y procesos participativos, colaborativos, transparentes e inclusivos, que permitan una amplia experiencia y diversos puntos de vista para informar de forma colaborativa el resultado esperado, es decir, una agenda de investigación prioritaria.

Páginas