Portada
Ideas cruzadas:: Masculinidades
Domingo 16 de junio 2024: Programa Ideas Cruzadas, TV Ciudad. Participa Profa. Alejandra López conversando sobre Masculinidades con el Prof. Ricardo Pineirúa y con Psic. Ruben Campero.
Ver Programa Completo aqui: Ideas Cruzadas - Ruben Campero y Alejandra López - YouTube
Conversatorio: Los avatares de las adolescencias LGTB+
Presentación de libros y diálogo entorno a la diversidad sexual y de género, con transmisión en vivo.
El 17 de junio de 2024, la Prof. Dra. Noemi Parra (ULPGC, España) y el Asist. Mag. Gonzalo Gelpi (Coordinador Técnico del CRAm, Uruguay) conversarán a partir de la presentación de tres libros, que abordan los avatares de las adolescencias de lesbianas, gays, bisexuales, trans y el resto del espectro de la diversidad sexual y de género desde una perspectiva de derechos humanos.
Boletin ANSER 06/2024
Boletin Mayo 2024. Red Académica ANSER: Políticas de derechos y salud sexual y reproductiva coordinada por la Universidad de Gent en Bélgica de la cual la Udelar forma parte a través de nuestro Programa.
Ver Boletin aqui: https://mailchi.mp/de4619ed4404/anser-news-may-2024?e=235b55efc9
Apertura Concurso Buenas Prácticas en EIS: 12/06
LANZAMIENTO INSCRIPCIONES Concurso de Buenas Prácticas en Educación Integral de la Sexualidad. Invitamos a la presentación de prácticas, proyectos, experiencias realizadas en el ámbito formal y no formal.
Postulaciones en: https://siyofuerajuan.uy/concurso-de-buenas-practicas/
Actividad declarada de interés ministerial por el MEC
🗓️ Desde el 12 de junio al 12 de agosto de 2024
Las prácticas ganadoras serán premiadas en el Encuentro Nacional de Educación Integral de la Sexualidad.
Reserva Fecha:::: Se viene el Encuentro Nacional Buenas Prácticas en EIS
RESERVA LA FECHA para participar en el Encuentro Nacional de Educación Integral de la Sexualidad, un espacio para intercambiar, aprender y reflexionar sobre lo que hacemos y sobre los desafíos que tenemos en el país.
Actividad con inscripción previa: a partir del 15 de julio de 2024.
Más información: https://siyofuerajuan.uy/concurso-de-buenas-practicas/
Actividad declarada de interés ministerial por el MEC
🗓️ 5 y 6 de setiembre de 2024
🕰️ 9 a 17 hs
Programa participa en Proyecto OMS: Evaluación de Prácticas y Experiencias en Salud Sexual
Mayo 2024: Entre junio de 2019 y mayo de 2023, el Programa participó del proyecto "Salud sexual: Evaluación de Prácticas y Experiencias (SHAPE)". El proceso plurianual de elaboración del cuestionario Evaluación de prácticas y experiencias en materia de salud sexual (SHAPE), fue codirigido por Lianne Gonsalves y Vanessa Brizuela, del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva e Investigación de la OMS.
Nueva edición del Curso de EIS Si yo fuera Juan
Mayo: Comenzó la nueva edición del Curso sobre Herramientas para la Educación integral de la Sexualidad para la implementación de la intervención Si yo fuera Juan en acuerdo con la Red de Género y la Dirección de DDHH de ANEP. Más de 70 docentes de enseñanza media y UTU participan de esta nueva edición del Curso. Más información sobre Si yo fuera Juan, invitamos a visitar la web: aqui
El Programa en Informe SIPIAV sobre violencia contra niñas/os y adolescentes
El Programa ha colaborado con evidencias en la elaboración del Informe SIPIAV 2023 recientemente publicado, a través de su proyecto ENRED. Este es otro ejemplo del trabajo sostenido para generar evidencias de calidad para informar políticas públicas.
Más info SIPIAV: aqui