Portada
Felicidades y nuestros mejores deseos para 2025
Este año 2024 hemos celebrado 25 años de Estudios de Gènero, Sexualidad y Salud Reproductiva en nuestra institución con el liderazgo de nuestro Programa. Les agradecemos por ser parte de este recorrido! Les deseamos lo mejor para el 2025 que seguramente nos encontrará en distintos espacios e iniciativas.
Nueva Doctora en el Programa::: Raquel Galeotti
El pasado 18 de diciembre 2024 nuestra compañera Raquel Galeotti obtuvo el Tìtulo de Doctora en Psicologìa por la Udelar con su tesis: Intervenciones psicológicas hacia ofensores sexuales desde las políticas públicas en Uruguay (2016-2022) y con la dirección de tesis de Profa. Dra. Alejandra López.
Felicitaciones Raquel!
Nueva Publicación integrantes del Programa
11 de diciembre de 2024: En el día de hoy se presentó la publicación Sexualdiades y VIH: Evidencias para la acción a cargo de ONUSIDA y UNFPA con la participación de integrantes del Programa de Género que llevan a cabo la Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud (ENCSS). El capítulo elaborado se titula: "Educación, información y percepción sobre la diversidad sexual de la población uruguaya en la Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud", a cargo de Nicolas Brunet, Giuliana Tórtora, Nahuel Suñol, Mariana Melgar, Martin Couto y Alejandra López.
Nueva Doctora en el Programa::: Carolina Farías
11 de diciembre 2024:::En el día de hoy nuestra compañera la Prof. Adj. Carolina Farías, obtuvo el título de Dra. en Psicología por la Universidad de la República con su tesis de posgrado titulada, "Los profesionales de la salud frente a la cesárea. Un análisis psicosocial de una relación compleja". La directora de tesis fue la Prof. Tit. Dra. Alejandra López Gómez. El tribunal estuvo integrado por las Prof. Adj. Dra. Lorena Funcasta, Prof. Dra. Fernanda González, Prof. Adj. Dra. Marcela Schenck, Dra.
Informe preliminar. Explotación Sexual Comercial y entornos digitales
El 2 de diciembre se presentó el informe de resultados preliminares del Estudio sobre Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes y entornos digitales, coordinado por el Prof. Agdo. Dr.. Pablo Lòpez y la Ayud: Soc. Manuela Costa de nuestro Progama en acuerdo con CONAPEES y UNFPA-Uruguay.
Ver video completo aqui
Nos visitó Emilie Peeters de ANSER Network
Durante el mes de setiembre 2024 contamos con la presencia de la Prof. Emilie Peeters, coordinadora de la Red Académica ANSER de la Universidad de Ghent. La Dra. Peeters ofreció una conferencia sobre Prioridades de investigación en derechos y salud sexual y reproductiva en la agenda global, en el marco de las celebraciones de los 25 años del Programa de Género.