Portada
Publicación en Revista PSIQUE-CPU: Los enfoques afirmativos: un modelo validado de atención psicosocial con población LGBT+
Nota publicada en el Boletǹ de la Coordinadora de Psicólogos/as del Uruguay (CPU). Link: https://www.psicologos.org.uy/psique/psique-11/
Presentación: Compendio normativo y jurisprudencial sobre el acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y de trata con fines de explotación sexual
El miercoles 30 de julio a las 18 hs en el Centro de Estudios del BPS se realizara la presentación del compendio normativo y jurisprudencial sobre el acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual y de trata con fines de explotación sexual. Compartimos el afiche de la actividad.
Estudio: Consentimiento sexual y adolescencia
Lanzamos la recolección de información del estudio Consentimiento sexual y adolescencia: políticas, evidencias y barreras de acceso a los derechos y la salud sexual y reproductiva es liderado por la red global académica ANSER (Políticas en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (ANSER) con base en la Universidad de Ghent (Bélgica). En América Latina y El Caribe, este estudio es conducido por el Programa de Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay, integrante de la red ANSER, con el ap
El Programa en el II Congreso Nacional de Salud y DDSSRR
El 5 y 6 de junio, integrantes del equipo del Programa participaron como expositoras en el 2do Congreso Nacional sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y obtuvieron el Primer Premio a la mejor exposición realizada por Soledad Ramos sobre Interacciones entre familias, centros educativos y adolescentes en Educación sexual: el caso de la intervención Si yo fuera Juan. Felicitaciones al equipo!
El Prof. Pablo Lopez fue entrevistado por Caras y Caretas: Articulo: Entre pantallas y masculinidades Los riesgos de la adolescencia digital
El Prof. Pablo Lopez fue dialogo con la revista Caras y Caretas en el articulo publicado: Entre pantallas y masculinidades Los riesgos de la adolescencia digital.
Se puede acceder al mismo a través del siguiente link:
https://www.carasycaretas.com.uy/sociedad/los-riesgos-la-adolescencia-digital-n83407