Portada
"Saben lo que hacen"
"No es sencillo elaborar el perfil de un abusador sexual de niños, niñas y adolescentes, pero hay características coincidentes, ciertos rasgos que pueden marcar un patrón de comportamiento. Aun a riesgo de reiteración real, hay que mencionar que los abusadores sexuales no son monstruos de aspecto extraño. Son amables, almuerzan o trabajan con o entre nosotros, sonríen para la foto de cumpleaños familiar, en ocasiones dictan cátedra sobre la vida, la moral, la decencia y las buenas costumbres. Y hasta se jactan de hablar con Dios cada tanto. Saben lo que hacen. Siempre."
Entrevista a Gonzalo Gelpi y Natalia Silvera: atención psicológica a la población LGBTI en pandemia
Entrevista a Gonzalo Gelpi y Natalia Silvera, docentes referentes del Centro de Referencia Amigable de la Udelar.
Fecha: 21 de abril 2021.
Medio: UNI Radio
Acceso a entrevista: http://www.uniradio.edu.uy/2021/04/comunidad-udelar-miercoles-21-de-abril-latinale-sur-periferias-centro-de-referencia-amigable-de-la-udelar-historia-y-arquitectura-y-nutrivos/
Contacto CRAm:
Fiscalía lanzó protocolos de actuación en materia de trata de personas y violencia doméstica sexual
Esta semana se publicaron los protocolos de actuación en materia de "Violencia doméstica sexual" y "Trata de Personas con fines de explotación sexual". Se trata de la culminación de un trabajo que comenzó en el año 2019 realizado por la Unidad de Víctimas y Testigos (UVyT) de la Fiscalía General de la Nación junto a diversas instituciones.
La atención psicológica a la población LGBTI en pandemia
"El coordinador técnico del servicio aseguró que aumentaron las consultas; la mayoría están vinculadas a casos de violencia intrafamiliar, discriminación y miedo al contagio de covid-19."
Entrevista a Gonzalo Gelpi
Fecha: 16 de abril 2021.
Medio: La Diaria
Temas en el artículo: salud mental, LGBTI, Coronavirus.
Las mujeres al frente: Género y desigualdades en perspectiva pandémica
Acceso a seminario completo: https://drive.google.com/file/d/10ggoOE4S5AITCNSV9BNSsJdbPws-JPgs/view
Organiza: Unidad de Sociología de la Salud (DMPYS, FMED, UDELAR)
Auspicia: Comisión de género FMED, UDELAR.
Operación Don Quijote: entrevista con la psicóloga Raquel Galeotti
Entrevista a Raquel Galeotti.
Fecha: 25 de febrero 2021.
Medio: Programa "Vespertinas", Canal 4.
Fuente: https://www.canal4.com.uy/programas/vespertinas/videos/operacion-don-qui...
¿Cómo involucrar a los hombres jóvenes en la educación sexual y en relaciones transformadoras de género en Sudamérica, África y Europa?
La Prof. Dra. Alejandra López hablará en sesión en @MenEngage #UbuntuSymposium el 11 de febrero de 2021 sobre cómo involucrar a los hombres jóvenes en la educación sexual y en relaciones transformadoras del género en Sudamérica, África y Europa.
Fecha: jueves 11 de febrero de 2021, 10:00 horas (Uruguay).
Nota: "La pandemia puso a prueba la salud sexual"
"La pandemia por el nuevo coronavirus se ha metido hasta en el dormitorio. Una encuesta realizada por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) detectó un descenso de la actividad sexual en general al igual que de la satisfacción sexual y mayores conflictos de parejas, en particular, en aquellos hogares con pérdida de ingresos. Pero, al mismo tiempo, recabó un hecho llamativo: el uso de condón en relaciones con parejas estables y casuales bajó para todas las edades, sexos y orientaciones sexuales.