Servicios de salud, derechos sexuales y reproductivos

Renovación de apoyo de CSIC al Programa (Grupos I+D 2024-2027)

 

En 2018 nuestro Programa (Grupo 1674 CSIC) postuló a fondos de la Comisión Sectorial de Investigación Científica a la convocatoria para Grupos I+D, obteniendo financimiento para el período 2018-2022. Este apoyo fue renovado por un nuevo período de 4 años (2023-2027) a partir de una excelente evaluación académica de lo realizado y de la nueva propuesta presentada. En la sección Informes puedes acceder a los reportes presentados. Aqui puedes acceder a la propuesta aprobada.

El nuevo escenario de la salud sexual en el contexto de la pandemia por COVID-19

El pasado 15 de octubre se llevó a cabo un Webinario organizado por la CLAP (OPS) y la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), sobre "EL NUEVO ESCENARIO DE LA SALUD SEXUAL EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID 19". 

Parir en Uruguay en contexto de pandemia por el COVID-19

Fue publicado el libro "Experiencias de las mujeres en la época y el espacio de la pandemia de Covid-19: Perspectivas transnacionales", con la participación de Carolina Farías, integrante del Programa, junto con Natalia Magnone, en el capítulo de Uruguay (página 71).

Acceso al libro completo en el archivo adjunto.

"Son niñas, no madres: los embarazos infantiles aumentaron en 2019, después de una baja sostenida"

Temática embarazo adolescente, embarazo infantil
Medio La Diaria
Medio digital
Conductor/a - Periodista Stephanie Demirdjian
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad Alejandra López Gómez
Fecha Miércoles 28 Abril, 2021

Páginas